Cirkem Diseño: Algunas de las más icónicas portadas de discos en la industria de la música reciente


Resulta difícil intentar resumir el innumerable número de portadas que han existido a lo largo y distante de la historia de la música, y es un tanto arriesgado pretender construir una lista de las mejores de todos los tiempos (la verdad es que me invade la culpa al dejar alguna fuera); sin embargo, sí es posible proponer una suerte de exposición de aquellas que, bajo los juicios de este redactor, podrían caber en el determinante de algunas de las más icónicas de la industria reciente, por el impacto e importancia gráfica que dicha portada posee en sí misma.

Escrito por: Vinho

Si bien la mayor parte de las decisiones son tomadas por los profesionales del sonido y la grabación, también existe un pequeño grupo que se encarga de tejer los hilos de uno de los más significativos y menospreciados factores involucrados en el éxito y la trascendencia de un álbum: su construcción gráfica y visual, transversal de su promoción publicitaria y comercial.

Que un álbum se convierta en un ícono no es, del todo, resultado de la casualidad o la suerte. Implica el cuidado de una impresionante variedad de factores, que ponen en marcha a cada una de las partes de la extensa maquinaria que es la Industria de la Música. Cada detalle debe estudiarse con esmero. El objetivo es adentrarse cuanto fuese posible en la cultura popular, convertirse en un referente, invadir algo más que las radios, cautivar algo más que los oídos, en fin, trascender en los espacios para perdurar en los tiempos.

Es así que resulta impresionante como la portada de un álbum puede llegar a convertirse en un complemento esencial, que defina la identidad visual de una era o de una generación musical. Ser el gancho que sigue manteniendo viva la imagen de un artista o la intención de su música, convertirse en un referente o en parte primordial de la cultura popular de una época, o sencillamente cautivar al ojo del público, que a fin de cuentas, visto desde el mundo comercial, es la finalidad de una portada.

Muchos materiales discográficos, que forman parte esencial en la historia de la Industria de la Música, estuvieron definidos por su arte gráfico, el diseño de sus portadas y contraportadas o el tratamiento fotográfico de las imágenes en el álbum de notas (para el caso de la era del CD). No digo que fueron exitosos por ello, pero sí digo que ello jugó un papel importante en el éxito conseguido en su tiempo, y en el hecho que aún sean un referente ahora.

La portada de un álbum es, de cierta forma, el rostro que el músico quiso darle a su música. Muchas de las intenciones escondidas en los laberintos de sus composiciones o letras quedan al descubierto cuando conseguimos comprender el significado real de la imagen con que decidió que su álbum debía enfrentar al mundo. Con eso no quiero decir que existe un único significado, los mejores álbumes, los que se disfrutan con mayor gusto, son aquellos que implican un desafío desde la portada, a la que cada quien dará el significado que mejor le parezca, y en algunos casos no estaremos ni cerca de llegar a descifrar la verdad.

Es por tanto que no me atrevo a intentar dilucidar las posibles interpretaciones gráficas escondidas detrás de las imágenes, montajes, metáforas y demás que componen las ilustraciones de las 34 portadas que componen la exposición que les presento a continuación, pero algo sí puedo decirles, todas esas imágenes significan o significaron algo, ya sea en el más conceptual  e intrincado de los espacios o en el más comercial y vano, pero de alguna forma se convirtieron en íconos. Sin algún orden en particular, les presento a continuación la selección de las que, a mi parecer, pueden ser consideradas algunas de las más icónicas portadas de la reciente Industria de la Música.

Si consideras que alguna otra portada debió formar parte de esta recopilación puedes dejar el nombre del álbum en los comentarios y publicaremos una lista con las escogidas por nuestros lectores…

 [Click en la imagen para aumentar su tamaño]

Deja un comentario